Cuando educar también es ayudar: el compromiso de nuestros voluntarios y centros escolares con la solidaridad

proyecto pedagogico para educar

Cuando educar también es ayudar: el compromiso de nuestros voluntarios y centros escolares con la solidaridad

 

En el Banco de Alimentos de Gipuzkoa sabemos que sembrar solidaridad y educar en las nuevas generaciones es tan importante como repartir alimentos. Por eso, este primer semestre de 2025 ha sido especialmente significativo para nuestro equipo, gracias al impulso del proyecto pedagógico que llevamos a cabo en los centros escolares del territorio. Un proyecto que no solo informa, sino que inspira, moviliza y transforma.

Detrás de esta labor educativa hay cuatro personas voluntarias muy especiales: maestros y maestras ya jubilados, con una vida entera dedicada a la enseñanza, que ahora siguen compartiendo su conocimiento y su compromiso desde otra aula: la de la solidaridad. Durante estos meses han recorrido cinco centros educativos de Gipuzkoa para ofrecer 12 charlas dirigidas a alumnado de ESO y Secundaria, siempre con una sonrisa, con humildad y con el objetivo de despertar conciencia.

 

voluntario educación GIpuzkoa

 

Educar con corazón

Las sesiones que imparten combinan presentaciones dinámicas, vídeos explicativos y un diálogo abierto con el alumnado. No se trata solo de contar qué hace el Banco de Alimentos de Gipuzkoa, sino de invitar a la reflexión, al debate y a la acción. Porque cuando una joven o un joven descubre que a escasos kilómetros de su casa hay familias que no pueden llenar la nevera, algo se mueve por dentro. Y ese algo se puede transformar en ayuda concreta.

Y así ha sido. Como resultado directo de estas charlas, en algunos centros escolares el alumnado ha impulsado sus propias colectas de alimentos, y no solo eso: han visitado nuestro almacén de Oiartzun, han aportado los productos recogidos y, con sus propias manos, han colaborado en su clasificación. Verles trabajar codo a codo con nuestro equipo de voluntariado es un auténtico regalo.

 

Jóvenes que suman horas y compromiso

Pero este semestre también nos ha traído una colaboración especialmente valiosa: 11 alumnos y alumnas del Colegio Alemán de San Sebastián han realizado prácticas de voluntariado en nuestro almacén, dedicando cada uno y cada una 15 horas de trabajo voluntario. Durante su estancia, siempre han estado acompañados por una persona voluntaria de nuestra organización, que les ha guiado y apoyado para que la experiencia fuera útil, formativa y enriquecedora.

Este tipo de colaboraciones nos ilusionan profundamente. Porque creemos que el voluntariado juvenil no solo ayuda a quienes más lo necesitan, sino que también forma a personas más conscientes, empáticas y comprometidas con la sociedad.

 

Una experiencia piloto con mucho futuro

Además, estamos muy orgullosos de formar parte de una iniciativa pionera que une sostenibilidad, solidaridad y educación: una experiencia piloto promovida por el Basque Culinary Center, Auzolan y el Colegio Axular. El proyecto consiste en recoger bandejas de comida no utilizada en comedores escolares para llevarlas a comedores sociales, siempre bajo estrictos controles de seguridad alimentaria. Desde el Banco de Alimentos de Gipuzkoa aportamos nuestra experiencia en gestión alimentaria, y confiamos en que esta iniciativa crezca y se convierta en una actividad estable que evite el desperdicio de comida y llegue a quienes más lo necesitan.

 

Más de 3.800 kg de alimentos con nombre propio

Todo este esfuerzo tiene un resultado medible y tangible: desde enero, se han recogido 3.828 kg de alimentos a través de colectas en centros escolares. Pero lo más importante no es la cifra, sino lo que representa. Cada kilo lleva detrás el gesto de una persona joven que ha querido aportar algo, por pequeño que sea, para mejorar la vida de otras personas.

Estas colectas han sido posibles gracias a la implicación directa de nueve centros educativos de Gipuzkoa, que han organizado campañas solidarias con un entusiasmo contagioso.

Desde el Banco de Alimentos de Gipuzkoa queremos dar las gracias de corazón a nuestro equipo de voluntarios y voluntarias educativas, a los centros que nos han abierto sus puertas, al profesorado que ha acompañado estas charlas y, sobre todo, a ese alumnado generoso, activo y lleno de energía solidaria.

 

La presidenta de nuestra organización, Belén Méndez de Vigo, lo resume así:

“No hay mejor inversión de futuro que educar en valores. Ver a jóvenes interesarse, participar, organizar colectas y venir al almacén es la prueba de que estamos sembrando esperanza”.

Seguiremos trabajando para que esta semilla crezca. Porque educar también es ayudar. Y, en Gipuzkoa, la ayuda social y el compromiso solidario tienen una base firme: personas que creen en el cambio.

 

🔹 Si quieres saber más sobre nuestro proyecto pedagógico, puedes visitar:

👉 https://www.bancoalimentosgipuzkoa.org/proyecto-pedagogico

 

proyecto pedagogico para educar